You are here

Sujetadores de cobre níquel 90/10 vs. acero inoxidable: ¿cuál es mejor para uso marino?

Los sujetadores hechos de cobre níquel 90/10 (90% cobre y 10% níquel) son muy apreciados en usos marinos por su magnífica resistencia a la corrosión causada por el agua salada. Este material constituye una barrera de protección natural que lo resguarda contra el biofouling, lo que implica que es menos susceptible a la acumulación de seres marinos como algas y mejillones. Además, el cobre nítido 90/10 brinda una excelente resistencia mecánica y térmica, lo que lo hace una excelente elección para estructuras que se encuentran en el entorno marítimo, como embarcaciones, plataformas marinas y sistemas de tuberías. Además, posee características antimicrobianas que contribuyen a disminuir el desarrollo de bacterias en superficies de metal.

Por otro lado, el acero inoxidable, en particular los grados 316 o 316L, también se emplea extensamente en ambientes marinos debido a su capacidad de resistir la corrosión. No obstante, cuando el agua salada está presente de manera constante, el acero inoxidable puede sufrir picaduras o corrosión local si no se conserva correctamente. No obstante, su elevada resistencia y longevidad lo hacen una elección frecuente para sujetadores en estructuras marinas. En comparación, el cobre níquel 90/10 proporciona una resistencia global superior al agua marina, aunque generalmente resulta más caro que el acero inoxidable. La selección de ambos se basará en elementos como el presupuesto, la cantidad de exposición al agua salada y la exigencia de reducir el mantenimiento a largo plazo.