Si te gusta viajar es hora de que te plantees si eres un turista responsable.
Tal vez descubras algo más que puedes poner en práctica, cuando paseas por otra ciudad u otro país, para hacerlo de manera sostenible.
Al pensar en tu próxima ruta de viaje, tal vez pongas el foco en el clima, el paisaje, las excursiones o monumentos que vas a visitar, y no repares en el impacto que tus acciones, y las de todos los viajeros, pueden generar en el entorno.
El turismo responsable o sostenible es aquel que tiene en cuenta los impactos ambientales, sociales y económicos de la actividad a largo plazo para asegurar que los destinos sean viables y beneficiosos para las generaciones presentes y futuras.
¿Qué implica y cuál es el objetivo de una actividad turística responsable?
· Un trabajo conjunto entre los turistas, los proveedores de servicios turísticos y las comunidades para promover la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales
· Fomentar la inclusión social y cultural de las comunidades locales
· Contribuir al desarrollo económico sostenible y equitativo de los destinos turísticos
Existen una serie de acciones para practicar una actividad turística sostenible que tienes al alcance de tu mano.En esta guía de buenas prácticas para ser un turista responsable te cuento las 8 más importantes.