You are here

¿Qué pasa si no tengo seguro de decesos? Descubre por qué el 50% de los españoles ya cuenta con uno

Submitted by Algal on Mon, 02/19/2024 - 02:52

La muerte es un evento inevitable que a todos nos llegará en algún momento. Sin embargo, no todos estamos preparados para las consecuencias administrativas y económicas que conlleva.

Es aquí donde entra en juego el seguro de decesos, un tema del que la mitad de los españoles ya están convencidos. Pero, ¿qué ocurre si no cuentas con uno al momento de fallecer?

Este artículo desgrana la importancia de tener un seguro de decesos y qué sucede si no lo tienes.

La importancia de estar preparados
Ante el fallecimiento de un ser querido, la carga emocional es inmensa.

Si a esto le sumamos la responsabilidad de organizar el funeral, los trámites burocráticos y, sobre todo, cubrir los costes que esto implica, el duelo puede convertirse en una pesadilla.

El seguro de decesos se presenta como una solución, no solo para cubrir económicamente estos gastos, sino también para ofrecer tranquilidad a los familiares, sabiendo que no tendrán que encargarse de nada en esos momentos tan difíciles.

¿Qué sucede sin un seguro de decesos?
Si no cuentas con un seguro de decesos y ocurre un fallecimiento, la responsabilidad recae completamente en los familiares más cercanos.

Deberán encargarse de todo: desde la elección de la funeraria hasta el coste del entierro o la incineración, pasando por la gestión de todos los trámites administrativos necesarios.

Los gastos pueden incluir la recogida y traslado del cuerpo, el ataúd o urna, la sala de velatorio, entre otros, pudiendo oscilar, en un sepelio sencillo, alrededor de los 3.700€, y aumentar significativamente si se opta por servicios adicionales.

¿Quién cubre los gastos del entierro?
En ausencia de un seguro de decesos, es el familiar más cercano quien debe asumir los costos del entierro, independientemente de la herencia o la relación con el fallecido.

La ley establece que estos gastos deben cubrirse incluso si el difunto no dejó bienes, siendo una obligación legal ineludible, a menos que se demuestre una situación de insolvencia.

Costes de un entierro sin seguro
Los costes de un entierro sin seguro pueden ser abrumadores, alcanzando fácilmente los 3.700€ por un servicio básico y hasta los 10.000€ si se opta por extras.

En el caso de la incineración, el precio no varía mucho, rondando los 3.600€, lo cual sigue siendo una carga significativa para los familiares.

Preguntas frecuentes sobre el seguro de decesos
¿Cómo actuar ante el fallecimiento sin seguro?
Los familiares deben afrontar todos los gastos y gestionar los servicios fúnebres. Es crucial contactar con una funeraria y decidir qué servicios contratar, además de manejar los trámites administrativos correspondientes.

¿Cómo saber si el fallecido tenía seguro?
Para verificar si una persona contaba con seguro de decesos, se debe consultar el Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento, que es público y de consulta gratuita, tras 15 días del fallecimiento.

¿Vale la pena tener un seguro de decesos?
Definitivamente, sí. Un seguro de decesos no solo alivia la carga económica de los familiares sino que también proporciona tranquilidad y asegura que todo se organice profesionalmente. La creciente popularidad de estos seguros en España refleja la confianza y el valor percibido por la población.

Conclusión. La tranquilidad de contar con un seguro de decesos
Contar con un seguro de decesos en Galia te ofrece cobertura integral para todos los gastos derivados del fallecimiento, adaptándose a tus necesidades específicas.

Permitir que profesionales se encarguen de los trámites necesarios no solo brinda tranquilidad a tus familiares sino que también asegura un acompañamiento adecuado en esos momentos difíciles.

En definitiva, un seguro de decesos es una inversión en paz mental para ti y tus seres queridos.