You are here

Cómo seleccionar el tamaño y la presión nominal adecuados para bridas ciegas 316L

Es esencial seleccionar el tamaño y la presión nominal apropiados para las bridas ciegas hechas de acero inoxidable 316L para asegurar la seguridad y eficacia de los sistemas de tuberías industriales. El paso inicial consiste en determinar el diámetro nominal de la tubería en la que se colocará la brida. Este número debe ser precisamente el mismo que el tamaño de la brida para prevenir fugas o dificultades de acoplamiento. Además, es necesario tener en cuenta elementos como el tipo de líquido transportado, la temperatura de funcionamiento y la compatibilidad química, dado que el acero inoxidable 316L se distingue por su magnífica resistencia a la corrosión, particularmente en entornos severos como los marinos o aquellos que contienen ácidos.

Respecto a la presión nominal (también denominada clase o calificación), su elección se basa en las condiciones de presión y temperatura a las que se enfrentará el sistema. Por ejemplo, una brida ciega de clase 150 podría ser apropiada para presiones bajas, en cambio, clases superiores como 300, 600 o incluso 1500 se requerirán para usos de alta presión. Para establecer el calificador adecuado, es necesario examinar las tablas de presión-temperatura del material 316L de acuerdo con la reglamentación pertinente. Además, es aconsejable tener en cuenta un margen de seguridad si hay una probabilidad de cambios drásticos en las condiciones operativas. Una selección adecuada no solo extiende la duración del sistema, sino que también evita fallos críticos que pueden provocar riesgos en las operaciones y gastos extra.